6/8 horas semanales
Online
Español
En este diplomado ejecutivo adquirirás competencias que permiten aumentar la probabilidad de éxito del proyecto, validando la propuesta con el mercado y adaptándola a las necesidades del mismo, creando así un negocio viable y sostenible.
Manejo de herramientas para validar hipótesis del modelo de negocios.
Capacidad para desarrollar un mínimo producto viable para poder validar las hipótesis más riesgosas del modelo de negocios.
Habilidad de toma de decisión de pivotear o perseverar en el modelo de negocios diseñado.
Capacidad para realizar presentaciones efectivas a la comunidad de inversores.
El DIPLOMADO EJECUTIVO EN INCUBACIÓN DE STARTUPS apunta a jóvenes profesionales, emprendedores y personas con un trabajo formal que poseen ideas de negocio, interesados en fortalecer y desarrollar nuevas habilidades que les permitan liderar y realizar intervenciones eficaces para comenzar o potenciar sus emprendimientos. Personas de 25 a 45 años que buscan aprender, reforzar, profundizar o especializar sus conocimientos y experiencia, que tienen una idea de negocio y no saben cómo avanzar o validarla, o personas que ya cuentan con un producto o negocio y quieren mejorar el proceso, resultados o simplemente potenciar su crecimiento.
Las clases son 100% en línea y podrás acceder a ellas desde donde te encuentres.
Tendrás acceso a tu material de estudio de manera instantánea y las 24 horas luego de realizar la compra.
Contarás con la ayuda y el apoyo de un experto en línea durante todo tu aprendizaje.
Recibirás un certificado emitido por Capabilia al finalizar.
1. La actividad emprendedora
2. La definición de la visión
3. El equipo de trabajo
4. Metodologías ágiles
1. La propuesta de valor: encaje problema – solución
2. El segmento de clientes
3. Métodos y herramientas para startups
4. Empatizando con el cliente
1. La propuesta de valor validada
2. Producto mínimo viable
3. Test de validación
4. Tamaños de mercado
1. Introducción al modelado de negocios
2. Infraestructura
3. Estructura de costos
4. Modelos de monetización
1. Patrones de modelos de negocios
2. Métricas de crecimiento claves
3. Las cohortes
4. Medición del encaje producto - mercado (product market fit)
1. Desarrollo de la estrategia de ventas
2. Fuentes de financiamiento
3. Presentación del emprendimiento
4. Organizaciones exponenciales